Mostrar mensagens com a etiqueta celebrado. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta celebrado. Mostrar todas as mensagens

domingo, 28 de junho de 2020

Orgulho LGBT celebrado este fim de semana numa raia aberta á diversidade


Várias localidades vizinhas do concelho de Arronches celebram este fim-de-semana o Orgulho LGBT, com deveras atividades publicas e institucionais, este ano limitadas pela pandemia de Covid-19, numa raia que ainda permanece de fronteiras fechadas,  entre Espanha e Portugal, mas aberta à diversidade e comprometida com a igualdade, respeito, diversidade, liberdade e contra a descriminação.

Deixamos algumas imagens alusivas ao evento nas localidades de La Codosera, San Vicente de Alcántara e Alburquerque.

La Codosera

A las 13:00,  del pasado día 26 de Junio,  en el de La Codosera se producía la lectura del manifiesto de apoyo al colectivo LGTBI en la puerta del ayuntamiento.

La lectura del manifiesto corrió a cargo de Manuel Serrano, docente de la Universidad Pocular de nuestro municipio,
Con presencia del equipo de gobierno, policía local, funcionarios y los vecinos y vecinas que se acercaron a participar.

“Hay infinitos motivos por los que sentirnos orgullosos de nuestro pueblo, y hoy tenemos uno más, más de 50 personas participaron en crear el primer banco de la diversidad, demostrando que La Codosera es un pueblo comprometido con la igualdad, el respeto, la diversidad, la libertad y la no discriminación”.

Alburquerque

Hoy como forma de celebrar el Día del Orgullo Gay, Aurelino cuenta esta bonita y entrañable historia breve, en la que sus protagonistas son dos mayores que, por edad, fueron testigos de los insultos y menosprecios a los homosexuales durante la dictadura, y ahora nos dan una lección "para que los temores o los prejuicios no nos impidan nunca que expresemos nuestras ideas en favor de la igualdad y la tolerancia".
Francis Negrete (Revista Azagala de Alburquerque)


San Vicente de Alcántara - LECTURA DEL MANIFIESTO LGTBI 2020 🏳️‍🌈

Hace unos instantes ha tenido lugar la celebración del acto con motivo del Día del Orgullo LGTBI 2020 en el que se ha procedido a la lectura del Manifiesto y Declaración Institucional de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara.

Tras la intervención de Andrés Hernáiz, Alcalde de San Vicente de Alcántara, se ha procedido a la lectura del manifiesto por parte de Sonia Antúnez, Concejala de Igualdad del Consistorio sanvicenteño.
******************

El amor tiene mucha caras: a tu pareja, a tus hijos, a tus amigos. No entiende de razas, géneros, cultura ni edad. Para amar hace falta corazón y valentía. Harry Potter nos enseñó que nadie merece vivir en un armario. El amor es algo tan bonito que no puede, ni debe esconderse. El amor se nota. El amor nos eleva a nuestra máxima expresión. “All you need is love!”….
Com/ Emílio Moitas 









sábado, 6 de abril de 2019

La Asociación Extremeño Alentejana ha celebrado hoy en Arronches su asamblea


La Asociación Extremeño Alentejana, una organización de carácter cultural y sin ánimo de lucro que tiene como finalidad promover y divulgar la cultura española en Portugal y viceversa, ha celebrado este año en Arronches su asamblea anual.

El passado año de 2018 la asociación  ha celebrado su 25 aniversario, en la localidade extremeña de Don Benito.

Cabe destacar que esta cita se celebra anualmente alternando localidades extremeñas y portuguesas.

Para la celebración de la asamblea de La Asociación Extremeño Alentejana se desplazaran hasta Arronches en Portugal, hoy Sábado día 6 de marzo, miembros de la asociación, así como familiares para visitar y conocer los monumentos y enclaves culturales del município.

 En Arronches la Extremeño Alentejana ha gozado de todas as facilidades por parte del município local que ha abierto sus puertas a la asociación  “porque entendemos que es de interés para los alentejanos y extremeños ”, apunta la edil de Cultura, y vice presidente de Câmara, João Crespo, que ha acompañado los trabajos de las jornadas durante toda la mañana.

Concluida la Asamblea General de socios en el Centro Cultural de Arronches, se ha llevado a cabo visitas guiadas al “museu (A) Brincar” y “museu de Arte Sacra da Igreja Matriz”  y recorrido por algunas calles del Centro Histórico  de Arronches.

Tras almorzar, en el conocido restaurante de comida alentejana “A Estalagem” disfrutaran de una visita guiada al Centro Interpretativo de Identidade Local de Esperança y Pinturas Rupestres da Lapa dos Gaivões, situadas a 12 kilómetros de la localidad.

El objeto fundamental de esta Asociación Extremeño Alentejana es el de establecer lazos de relación y hermanamientos en el campo de la educación y la cultura que favorezcan el conocimiento recíproco entre Extremadura y el Alentejo.

Entre sus fines están crear, promover y desarrollar programas en el ámbito de la educación y la cultura, favorecer la difusión de la Cultura portuguesa, y especialmente la alentejana, en Extremadura.
Con/Emílio Moitas / Global News 












terça-feira, 24 de abril de 2018

La Codosera - El Ayuntamiento ha celebrado el Día del Libro con una semana repleta de actividades


 El Ayuntamiento de La Codosera, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado un completo programa de actividades con motivo de la celebración del Día del Libro, que se lleva celebrando desde que en 1926 la Conferencia General de la UNESCO quisiera rendir un homenaje mundial al libro y sus autores haciéndolo coincidir con la fecha, 23 de abril, en la que murieron dos grandes de la literatura universal como William Shakespeare y Miguel de Cervantes.

Al objeto de alentar a todos, y en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura, desde el Ayuntamiento se han querido sumar a esta fiesta de la cultura y por ello ha previsto una serie de actividades con, cuentacuentos, Talleres infantiles, "Esta tarde tomamos café" con Federico García Lorca, en la plaza del pueblo, como bien decía "Los pueblos son libros, las ciudades periódicos mentirosos".

Teatro “Misterio en la Biblioteca”, con el grupo Codotea y entrega entrega de Premios a los mejores lectores de la Biblioteca Municipal de La Codosera.
Vídeo en Facebook/Fotos/Emílio Moitas/Global News












quinta-feira, 8 de março de 2018

La Codosera – El Día de La Mujer fue celebrado en la Casa de la Cultura

Hoy día 8 de marzo, La Codosera ah celebrado el Día de la Mujer, com:  “Dignidad – Performance – Grupo de Teatro Codotea”, en la Casa de la Cultura.

Un momento para recordar la lucha por la igualdad de género. Aunque a lo largo de los años la mujer ha ganado en derechos y libertades, aún queda mucho por hacer. La violencia de género, por ejemplo, es una de las lacras que arrastra la sociedad, o los techos de cristal en las profesiones.

Hoy es un día para condenar el machismo y reivindicar que todos tenemos los mismos derechos y libertades.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el año 1972 que en 1975 sería el Año Internacional de la Mujer. Esto fue un reconocimiento a los 25 años de trabajo de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Una comisión que luchó por eliminar la discriminación contra la mujer en 1967. Además, Naciones Unidas incluyó en los objetivos del segundo decenio la plena integración de la mujer.

Pero el origen del Día de la Mujer se remonta a 1909, primer año que se celebró. En este concreto fue el Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos organizado por mujeres de un partido socialista.

Congregó a más de 15.000 mujeres en una marcha por la ciudad de Nueva York, exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derecho al voto.
Fotos: Emílio Moitas 





domingo, 3 de dezembro de 2017

La Codosera – Se han celebrado este fin de semana las XIII Jornadas Micológicas


En la vecina localidad de La Codosera se han celebrado este fin de semana, de 2 y 3 de diciembre, las XIII Jornadas Micológicas.

Durante la misma D. Jésus Crespo, ofreció una charla micológica sobre las setas y las intoxicaciones alimentarias producidas por hongos.

Las XIII Jornadas Micológicas de La Codosera, pretenden aunar gastronomía, turismo y naturaleza, con rutas, concursos, talleres gastronómicos, charlas y todo tipo de actividades relacionadas con el mundo de las setas y sus inúmeras aplicaciones culinarias.
Emílio Moitas / Fotos: Fran Redondo / Andariegos Coseranos