Mostrar mensagens com a etiqueta Los Mayos. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Los Mayos. Mostrar todas as mensagens

quarta-feira, 29 de abril de 2020

La Codosera - “Los Mayos” se quedan en casa por el vírus…


Os tradicionais “Maios de La Codosera este ano 2020, ficam em casa”, e apenas se mostram em varandas e portais da localidade, mantendo a tradição e participando ainda num concurso de fotografia promovido pelo Ayuntamiento local, na rede social Facebook, com as fotos recebidas  por e-mail, a serem mostradas na página web, e a serem  votadas entre os  dias 1 a 7 de maio, pela população.

Os “Mayos” premidos, ou seja, as fotos mais votadas recebem vales em dinheiro, que podem ser utilizados nos estabelecimentos comercias de La Codosera.

Fotos/ Arquivo / Emílio Moitas 



segunda-feira, 1 de maio de 2017

La tradición de Los Mayos anima La Codosera

Los Mayos, también conocida por "Festa dos Maios", en la raya Luso–Extremeña, se celebra cada 1º de mayo,  ubicando por las calles y plazas  muñecos simulando escenas cotidianas o satíricas rellenos de paja y vestidos de ropa vieja.

En La Codosera, sobre todo antiguamente se colocaban delante de los Mayos, mesas con bebidas (anís, coñac, aguardiente...), y dulces, que eran degustados por los vecinos y visitantes. En la actualidad, apenas se ponen dulces, pero si se colocan los Mayos, con los que suelen hacerse parejas de novios, de ancianos, familias, amigos, etc.., a la mujer solía hacérsela representar mediante una escoba y al hombre con una botella de vino entre sus manos.

También el Ayuntamiento participa en la fiesta de los Mayos, otorgando diplomas ha todos los participantes, así como organizando un tradicional concurso con el que se premia a los tres mejores Mayos presentados cada año.
Fotos: Emílio Moitas
















quarta-feira, 22 de abril de 2009

La Codosera – “La Fiesta de los Mayos”

Na vizinha localidade de La Codosera no dia 1 de Maio a população celebra a “Festa dos Maios” com a construção de curiosos bonecos feitos com trapos velhos e panos, este bonecos representam cenas da actividade quotidiana local, em suma uma manifestação popular contra as injustiças e tudo o que seja digno de critica.
O Ayuntamiento de La Codesera como habitualmente volta a organizar o concurso de Mayos 2009, incentivando a participação no mesmo com a atribuição de diversos prémios.


Los Mayos

En toda Extremadura se celebran el día 1 de Mayo "La Fiesta de los Mayos". En La Codosera se colocan pendiendo del dintel de los portales de las casas unos muñecos de tamaño natural, confeccionados con diversos materiales y cubiertos con viejos ropajes y con los más variopintos adornos. Estos peleles, tras recibir diversos presentes y homenajes, al final de la jornada son recogidos (y no quemados) y guardados para el año siguiente.

El origen de la fiesta no está claro (mientras que unos la sitúan en los años de la Guerra de la Independencia, otros dicen que se puede remontar hasta la época greco-latina).

Estos muñecos pueden llegar a representar una crítica, llena de humor y picaresca hacia temas candentes de la actualidad, convirtiéndose en una manifestación popular contra lo injusto y criticable.

En La Codosera, sobre todo antiguamente se colocaban delante de los Mayos, mesas con bebidas (anís, coñac, etc..), y dulces, que eran degustados por los visitantes. En la actualidad, apenas se ponen dulces, pero si se colocan los Mayos, con los que suelen hacerse parejas de novios, de ancianos, familias, amigos, etc.., a la mujer solía hacérsela representar mediante una escoba y al hombre con una botella de vino entre sus manos. También el Ayuntamiento participa otorgando diplomas ha todos los participantes, así como organizando un tradicional concurso con el que se premia a los tres mejores Mayos presentados.

Mas Información y fotos:

http://www.historiadelacodosera.es/fiestas.htm#losmayos